Hola mi nombre es Suzzeth López. Me pareció muy interesante el tema. Dicen algunos que la Iglesia no la fundó Jesús, sino Pablo de Tarso. No se sabe bien en qué pruebas puedan basarse más allá de su propia imaginación.La suposición de que Jesús no quiso fundar una Iglesia es defendida sobre todo por estudiosos pertenecientes al llamado revisionismo histórico modernista, movimiento que se extendió por el siglo XIX y también bien entrado en el siglo XX, aunque en buena parte fue luego perdiendo fuerza desplazado por unos estudios exegéticos más serios y menos fantasiosos. Esos estudiosos revisionistas, que defendían que el Jesús histórico tiene muy poco que ver con el Jesús de los cristianos, ignoran en gran medida los…
Hola, soy Regina Rocha. Considero que este artículo explica la intención de Jesús con respecto a la iglesia. Entiendo que no quisiera fundar como tal un templo, sino establecer una mayor cercanía de la gente con Dios a través de una iglesia reformada.
Viendo la influencia que tuvo Jesús sobre la gente, era inevitable que los que ostentaban el poder en aquel entonces tomaran la palabra de Jesús para hacer una iglesia. Sin embargo, no era su intención inicial fundar una iglesia, y esto queda entredicho en uno de sus mensajes más importantes, que proclamaba la cercanía que podía tener un creyente con su dios sin la necesidad de construcciones eclesiásticas que lo atestigüen.
El artículo es interesante, pues expone mediante una interrogante: ¿Quiso Jesús fundar una iglesia?, yo considero, que Jesús no buscaba fundar una iglesia de cuatro paredes, mas bien, fundar una Iglesia en cada persona, que aceptara a Dios como su padre, pues lo que pretendía, era que los fieles adoraran a Dios en Espíritu y verdad, en la que ellos mismos puedan tener un encuentro con Dios, sin embargo, esto no quita, el respeto que Jesús le tenía a la casa de Dios en Jerusalén, pues a pesar de ellos, como el mencionaba en una de sus citas "Mi casa será llamada casa de oración", no haciendo de menos la importancia de estar en la iglesia, pero no olvidando lo…
Es notorio que las intenciones de Jesus eran en contra a la formación de religiones, el pretendía formar una comunidad en la que todos pudieran compartir sobre la divinidad de Dios. Una comunidad en la que se pudiera respetar y adorar a Dios con un deseo espiritual de hacerlo.
Hola mi nombre es Suzzeth López. Me pareció muy interesante el tema. Dicen algunos que la Iglesia no la fundó Jesús, sino Pablo de Tarso. No se sabe bien en qué pruebas puedan basarse más allá de su propia imaginación.La suposición de que Jesús no quiso fundar una Iglesia es defendida sobre todo por estudiosos pertenecientes al llamado revisionismo histórico modernista, movimiento que se extendió por el siglo XIX y también bien entrado en el siglo XX, aunque en buena parte fue luego perdiendo fuerza desplazado por unos estudios exegéticos más serios y menos fantasiosos. Esos estudiosos revisionistas, que defendían que el Jesús histórico tiene muy poco que ver con el Jesús de los cristianos, ignoran en gran medida los…
Hola, soy Regina Rocha. Considero que este artículo explica la intención de Jesús con respecto a la iglesia. Entiendo que no quisiera fundar como tal un templo, sino establecer una mayor cercanía de la gente con Dios a través de una iglesia reformada.
Viendo la influencia que tuvo Jesús sobre la gente, era inevitable que los que ostentaban el poder en aquel entonces tomaran la palabra de Jesús para hacer una iglesia. Sin embargo, no era su intención inicial fundar una iglesia, y esto queda entredicho en uno de sus mensajes más importantes, que proclamaba la cercanía que podía tener un creyente con su dios sin la necesidad de construcciones eclesiásticas que lo atestigüen.
El artículo es interesante, pues expone mediante una interrogante: ¿Quiso Jesús fundar una iglesia?, yo considero, que Jesús no buscaba fundar una iglesia de cuatro paredes, mas bien, fundar una Iglesia en cada persona, que aceptara a Dios como su padre, pues lo que pretendía, era que los fieles adoraran a Dios en Espíritu y verdad, en la que ellos mismos puedan tener un encuentro con Dios, sin embargo, esto no quita, el respeto que Jesús le tenía a la casa de Dios en Jerusalén, pues a pesar de ellos, como el mencionaba en una de sus citas "Mi casa será llamada casa de oración", no haciendo de menos la importancia de estar en la iglesia, pero no olvidando lo…
Es notorio que las intenciones de Jesus eran en contra a la formación de religiones, el pretendía formar una comunidad en la que todos pudieran compartir sobre la divinidad de Dios. Una comunidad en la que se pudiera respetar y adorar a Dios con un deseo espiritual de hacerlo.