top of page

La inaudita pretención de Jesus

El termino inaudito utilizado en este título podría parecer confuso, pero este sería el calificativo adecuado si pudiéramos describir alguien que pretende ser Jesús o algún otro Mecías. La razón de este titulo obedece al gran impacto emocional que tuvieron las palabras de Jesús sobre sus oyentes al pretenderse el Dios en persona. Jesús se coloca a través de sus palabras por encima de las construcciones sociales y culturales de Jerusalén, que fueron edificadas y construidas a lo largo de los años para implementar un orden colectivo donde la palabra de Dios fuera respetada. Y es que cuando se coloca él mismo por encima de estas estructuras, nos habla de un mensaje implícito y por supuesto no muy claro a la vista si se lee con poco cuidado. Esto se resume a través de este diagrama en dos secciones: sus hechos y las estructuras sociales por las que pasa.



 
 
 

11 comentarios


Mariana Gallardo
Mariana Gallardo
13 may 2020

Los milagros de Jesús tienden a ser signos de su pretensión, ya que en todo momento se busca vencer la muerte, el mal y el dolor. Además se identifica de una manera explícita con Dios de Israel con la frase "yo soy". De igual manera, Jesús se dispone a tomar ciertas acciones que, aún con ausencia de palabras, nos hablan y nos demuestran ampliamente su pretensión. Jesús se coloca por encima de la Ley, el Templo y el Sábado, atribuye rasgos propios el Mesías, perdona los pecados y tiene una relación filial con Dios, que sin duda alguna es única en la historia.

Me gusta

Hola soy Suzzeth López. Hay una la conocida frase de A. von Harnack, “Jesús predicó al Padre; la Iglesia predicó a Cristo”. Sin duda, encierra parte de verdad, en cuanto que Jesús

no se predicó a sí mismo, y quizá no se atribuyó los títulos que ponen en su boca

los textos evangélicos; pero en esa misma “predicación del Reino del Padre” se manifiesta alguien que es “más grande que Jonás... más grande que Salomón” y esto de igual nos lo explica brevemente en el artículo sobre la pretensión de Jesús.

Me gusta

Jesús vino a la tierra no sólo para revelarnos su divinidad y la verdad de los grandes problemas de la existencia. Vino, como dice el Evangelio, para que tuviéramos vida, para salvar lo que estaba perdido.

Me gusta

Es interesante leer sobre la inaudita pretensión de Jesús ya que te da otra perspectiva de los hechos, poniéndote a pensar si en realidad Jesús era el mesías que todos profetizaban o si simplemente era otra persona con complejo de divinidad con un poder de mover masas como muchos de los que se han presentado en la historia de la humanidad. Al final del texto te deja pensando si Jesús actuaba de forma prudente en sus actos en contra de la religión de otros y si fue la forma correcta de expresarse en una época en la cual creer en Dios lo era todo para la personas.

Me gusta

Hola, soy Liz Janet Alvarado Pérez.

El se manifiesta como siervo de Dios, trae la salvación a los hombres , es capaz de sanarnos, de librarnos de su iniquidad, que nos quiere ganar para sí, no con la fuerza si no con la bondad. La primera generación de los discípulos de cristo están profundamente convencidos de en Jesús se cumplió todo lo que el profeta isaias había anunciado. En el texto nos habla que jesús no llego a imponer la palabra de Dios, sino a cambiar y demostrar que decía la verdad, tuvo que adaptarse al lenguaje de dicha época. Siempre otorgo libertad de elegir entre seguirlo o no. "Jesús esperaba la erección del reino de Dios como obra …

Me gusta
bottom of page