Estructuración de las religiones
- sociologiayreligion
- 25 feb 2020
- 1 Min. de lectura
La religión se divide en 3:
1. Teologal
2. Antropológica
3. Relacional
Teologal
Se dice que son las virtudes que tienen relación directa con Dios: la fe, la esperanza y la caridad. Estudia el conjunto de conocimientos acerca de Dios, sus atributos y sus perfecciones. El empleo de esta palabra se atribuye al pensamiento politeísta de la Antigua Grecia, y a los filósofos griegos entre los siglos IV y V a. C.
Antropológica
Estudia el origen, desarrollo y evolución, de los fenómenos religiosos en las distintas sociedades y grupos humanos. La antropología moderna adopta una completa continuidad entre el pensamiento mágico y la religión y que cada religión es un producto cultural creado por la comunidad que la practica
Relacional
Teniendo en cuenta la discontinuidad entre lo corporal y lo anímico como una manifestación de la “gran división” moderna dominante, este campo de la religión propone reflexionar críticamente sobre los alcances de esa división en el análisis de la dimensión terapéutica de la espiritualidad estilo Nueva Era. Se analiza un régimen de relaciones cotidiano que produce agenciamientos múltiples y una gramática espiritual. Mostramos entonces la importancia de atender una trama relacional y ensamblada que desafía el dualismo más convencional entre lo terapéutico/religioso a la luz de un proceso de ordinarización más general de la gestión contemporánea del bienestar.
Comments